Deportes

Alajuelense-Saprissa: una final con un favorito claro y otro obligado a extender el torneo

Alajuelense y Saprissa jugarán la final de la segunda fase en dos buenos momentos de forma, pero sabiendo que uno…

Por Hermes Solano

Tiempo de Lectura: 2 minutos
Alajuelense-Saprissa: una final con un favorito claro y otro obligado a extender el torneo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Alajuelense y Saprissa jugarán la final de la segunda fase en dos buenos momentos de forma, pero sabiendo que uno es el gran favorito al título y el otro está obligado a extender el torneo si quiere ser campeón.

El Morera Soto será el escenario del primer duelo de esta definición, 90 minutos donde se puede dilucidar el panorama de cara al duelo de vuelta, el domingo en Tibás.

Los morados llegan con la motivación al tope, goleando en la semifinal y en un buen momento futbolístico y emocional, sabiendo que puede alcanzar el tetracampeonato y la estrella 40 en 180 minutos.

Por su parte, la Liga llega en alza, con Guimaraes en el banquillo solo perdieron un partido, el del sábado contra Herediano.

“La ventaja la tienen ellos ya que tienen la posibilidad de cuatro partidos, nosotros no tenemos ninguna ventaja”, aseguró el entrenador rojinegro.

“Nosotros sabemos bien que para jugar la final tenemos que pasar esta serie. Nadie acá está pensando en nada más que no es el partido de mañana”, añadió.

Para Guima, los dos equipos llegan bien y los clásicos son una incógnita, cualquier cosa puede pasar en ese tipo de partidos.

En la Liga hay algunas dudas, principalmente en Johan Venegas y Carlos Martínez, quienes salieron golpeados. Según el entrenador, hay cuatro futbolistas que esperarán hasta el último momento.

OBSERVE MÁS: Entradas para final Liga-Saprissa van desde los ¢12.000; primer partido será el miércoles a las 8 p.m.

Lo quiere en dos

Desde el Saprissa, el técnico Vladimir Quesada destacó que el fuerte de su equipo de cara a esta definición es la cohesión de grupo que tienen y es algo que podría marcar diferencia en la cancha.

“El fuerte de este equipo es la unión, la cohesión de grupo, la solidaridad y fraternidad que muestran dentro y fuera del camerino”, aseguró.

“Hemos mejorado en cuanto a técnico, táctica y físicamente, pero sobre todo lo que resaltamos es el aspecto mental con el cual trabajan estos muchachos”, añadió Quesada.

El morado no quiere tirar las campanas al viento, ni sentirse ya ganadores, sabiendo que la serie será difícil, aunque sí es claro que quieren ser campeones en dos partidos.

“No hemos ganado nada y vamos a enfrentar dos partidos muy difíciles contra nuestro archirrival. Ellos van a querer extender estas finales, nosotros nos hemos mentalizado para hacer las cosas lo mejor posible y que esto no pase más allá de dos partidos”, sentenció.

El primer partido se jugará, según la venta de entradas reportada por los manudos, a estadio lleno. Iniciará a las 8 p.m. y ahí se dirimirá la primera batalla entre los clásicos rivales en busca del título nacional.